Fraternidad Lurberri (Pamplona y Tafalla)

La formamos actualmente 69 personas divididas en 8 pequeñas comunidades (7 en Pamplona y 1 con la encomienda de animar la presencia escolapia en Tafalla). Algunos rasgos más específicos de sus miembros son:
- el más joven tiene 25 años y el mayor 49.
- de los 69 miembros de las comunidades 41 son hombres y 28 mujeres.
- del total, 5 son escolapios religiosos, de los cuales 3 son curas.
- hay 26 matrimonios dentro de la Fraternidad. En 19 de ellos las dos personas son de la Fraternidad.
- hay 52 hijos fruto de esos matrimonios.
- 6 son escolapios laicos.
- de los 69 miembros de la Fraternidad, 13 trabajan en el colegio Calasanz de Pamplona-Iruña, 11 en La Compasión de Pamplona-Iruña, 6 en el colegio de Tafalla y 6 en la Fundación Itaka-Escolapios (en las sedes de Pamplona-Iruña y Tafalla y animando sus diversas áreas de actuación).
- 6 son ministros laicos de pastoral (1 de ellos renovó su encomienda en 2010 para otros diez años y 2 de ellos este curso están revisando sus diez años de encomienda) y una más termina este curso su formación.
- 2 son ministros de la Educación Cristiana (uno en Tafalla y otra en Pamplona) y 1 es ministro de la transformación social.
- del total, 19 han vuelto de Brasil o Bolivia tras permanecer periodos de 2-3 años enviados por la Fraternidad a compartir vida y misión en presencias escolapias en esos países.
- 31 personas son monitores/as y/o animadores-coordinadores de nuestros procesos pastorales de Pamplona y Tafalla.
- 1 persona es profesor de religión en un colegio público en la zona euskaldun.
- 2 personas trabajan en Setem-Navarra, y otros 3 participan su junta directiva.
NUESTRA MISIÓN
La misión, la de cada uno y la de la comunidad entera, es ser semillas del Reino y dar testimonio de la Buena Noticia y del Amor con mayúsculas. Esta misión la concretamos en lo siguiente:
- educación y pastoral: misión compartida con los escolapios en colegios y en Itaka-Escolapios, monitores en Pamplona (Tipi-tapa, Mikel Gurea, Bidean, catecumenado de Lurberri,…) y Tafalla.
- voluntariado en Itaka-Escolapios: ikaskide, sensibilización, Escuela de educadores, Mugitzen, etc. Apoyo, sensibilización y conocimiento de proyectos escolapios en países del Sur.
- participación en Lurberri: coordinadora, asambleas, encuentros, Pascua, retiros, revista… Cuidar especialmente los momentos importantes de la vida cristiana: oración comunitaria y personal, oración de Lurberri (un jueves al mes al estilo Taizé), momentos litúrgicos, sacramentos, celebraciones mensuales en Tafalla, eucaristía… Lo expresamos especialmente en la eucaristía semanal de Comunidad Cristiana Escolapia de Iruña, los sábados a las 20h.
- compartir económico: aportamos el 10% de nuestros ingresos como símbolo de nuestra comunidad de bienes. Este dinero se destina a los proyectos que asumimos a través de la Fundación Itaka-Escolapios. Además, desde septiembre de 2005, aportamos el 1% de nuestros ingresos para gastos internos/cuotas.
- corresponsabilidad en todos los proyectos que Lurberri va asumiendo.
- relación con otras Fraternidades escolapias.