Categorías
Betania Escuelas Pías

DESPEDIMOS AL P. JESÚS MERINO VALLEJO

El 27 de julio el P. Jesús Merino, de la Provincia de Betania, marcho a la Casa del Padre desde la comunidad S. José de Calasanz, Gaztambide, de Madrid, después de 61 años como religioso escolapios, con 84 años.

Muchas personas le recordarán por su vida entregada a la misión escolapia y al seguimiento de Jesús al estilo de Calasanz.

Oramos por él, dando gracias por su vida.

Categorías
Betania Escuelas Pías

DESPEDIMOS AL P. ANDRÉS GARCÍA MARTÍNEZ

Descansa en paz el P. Andrés García Martínez de la Inmaculada Concepción que falleció el 26 de julio en la Comunidad Sagrado Corazón (Malvarrosa, Valencia) a la edad de 93 años.

Fue religioso escolapio 75 años. Damos gracias a Dios por su vida y por su servicio a la Orden.

Categorías
Betania Escuelas Pías

DESPEDIMOS AL P. MANUEL ANTEQUERA SANCHO

Comunicamos la dolorosa noticia del fallecimiento, hoy, 13 de julio, del P. Manuel Antequera Sancho, a la edad de 91 años, en la Comunidad de la Residencia de la Malvarrosa (Valencia).
Oramos por su eterno descanso encomendándole al Señor.

Tenemos un pequeño resumen de su vida en https://www.escolapiosbetania.org/noticia.php?Id=1361

Categorías
Betania Escuelas Pías

DESPEDIMOS AL P. ISIDRO PÉREZ DÍEZ

Comunicamos la dolorosa noticia del fallecimiento, hoy 6 de julio, del P. Isidro Pérez Díez, a la edad de 95 años, en la Comunidad de la Residencia Calasanz de Gaztambide (Madrid). Oramos por su eterno descanso encomendándole al Señor.

El P. Isidro, nacido en Las Omañas (León) el 2 de febrero de 1926, emitió la Profesión Solemne el 8 de diciembre de 1947 y recibió la Ordenación Sacerdotal el 11 de junio de 1949.

Ejerció su Ministerio Escolapio: 1948/1975 Getafe • 1975/1993 Pozuelo •  1993/2014 Cercedilla • 2014 Residencia Calasanz.

Categorías
Betania Educadores Escuelas Pías

FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO DE BETANIA

A lo largo de los días 30 de junio y 1 de julio, hemos concluido la formación inicial de profesores de este curso y lo hemos hecho con miradas de inclusión. Tras el diálogo sobre las barreras y las fortalezas en los centros se presentaron estrategias concretas que podremos llevar a nuestras aulas a la vuelta de vacaciones.

Con la reflexión sobre las miradas, hemos hecho un recorrido desde lo personal (en la acogida y trato hacia nuestro alumnado); hasta la mirada de Calasanz que nos sigue inspirando a las EEPP actualmente. Nos hemos asomado al modo con el que Jesús de Nazaret miraba y trataba a las mujeres y hombres de su época, que sigue siendo vigente y novedoso para nuestra sociedad y entorno educativo. Para concluir, pudimos profundizar en la propuesta del Pacto Educativo Global como concreción de la propuesta de educación transformadora, a la que nos llaman hoy la Iglesia y las EEPP, basada en un nuevo modo de entender la educación y las relaciones.

Más información e imágenes en https://www.escolapiosbetania.org/noticia/Concluye-el-FIP-/1356?fbclid=IwAR2Q8LJHltlUJNZxFsLNrl8v6dEJrDze4FyCjbjePS9kf_UcWtD-v3YEd68