Categorías
Escuelas Pías Formación Fraternidades Itaka-Escolapios Movimiento Calasanz

DESCUBRIR LA PROPIA VOCACIÓN

El mayor desafío de la vida es descubrir la propia vocación, el lugar en el mundo, el camino donde uno va a ser más feliz y más útil para quienes le rodean, la manera de ser y pensar que da sentido a lo que va pasando cada día…

La educación, en cualquiera de sus ámbitos (familia, escuela, parroquia, tiempo libre…) ha de tener como finalidad prioritaria posibilitar que cada cual encuentre su vocación y dar los instrumentos necesarios para poder asumirla en su vida.

En ese proceso no puede faltar la oferta de distintas vocaciones, de experiencias de otras personas que han vivido plenamente, de espacios que ayuden en este camino…

Ahí estamos los escolapios con los colegios, parroquias, centros sociales, diferentes obras escolapias, el Movimiento Calasanz, nuestro propio testimonio de vivir la vocación escolapia… y esto nos hace felices y creemos que hará felices a otras muchas personas.

Categorías
Educadores Escuelas Pías Formación Itaka-Escolapios Movimiento Calasanz Vale la pena

UN EXCELENTE MANUAL DE PASTORAL ESCOLAPIA

Los escolapios de Emaús publicaron un magnífico manual de pastoral escolapia con 65 pequeños capítulos hablando de su proyecto provincial, de la Comunidad cristiana escolapia, de la fe que proponemos como horizonte, de la acción pastoral concreta, de la organización y constante evaluación, de la metodología…

Una lectura muy adecuada y una posibilidad de plan de formación para religiosos, laicos, catequistas, educadores… que encontramos en https://www.escolapios21.org/wp-content/uploads/2019/11/proyecto-y-manual-pastoral-1.pdf

Categorías
Escuelas Pías Fraternidades Itaka-Escolapios Movimiento Calasanz

CINCO CAMINOS ESCOLAPIOS DE FUTURO

Es bueno recordarnos cinco caminos fundamentales para las Escuelas Pías ahora y en el futuro:

  • Una Orden bien centrada en las nueve claves de vida que marcó en su último Capítulo General: cultura vocacional, formación inicial, formación permanente, vida comunitaria, ministerio, participación, gestión adecuada, organización y carisma escolapio.
  • Una Fraternidad creciente en identidad de ser un nuevo sujeto escolapio adulto y corresponsable en el desarollo del carisma escolapio.
  • Una Red Itaka – Escolapios para ayudar a sus dos entidades fundadoras, Orden y Fraternidad, así como para impulsar la misión escolapia.
  • El Movimiento Calasanz para complementar la acción educativa en todas las presencia ofreciendo proyectos de vida y de descubrimiento de la vocación de cada cual.
  • El modelo de presencia para avanzar en el funcionamiento coordinado de todas las realidades escolapias en cada ámbito.

Categorías
Escuelas Pías Fraternidades Itaka-Escolapios Movimiento Calasanz

CERCA DE TI, lema del curso 2021-22

“Cerca de ti” es el lema propuesto este año por el Movimiento Calasanz para el curso 2021-2022 y que busca expresar el anhelo de Jesús y la necesidad de ser/estar cerca de Él.
El lema plantea también diferentes enfoques: la voluntad específica de catequistas y animadores de querer acompañar al joven, más aún en este contexto complicado.
Por otro lado, también es una invitación, desde la pastoral samaritana, a estar cerca de los pequeños, los más necesitados, las periferias.

El MCal pone a disposición de todas las demarcaciones los materiales promocionales, ya sea el logotipo como las propuestas de carteles en https://movimientocalasanz.org/lema-21-22/

Categorías
Escuelas Pías Fraternidades Itaka-Escolapios

LOS ESCOLAPIOS CON EL PACTO EDUCATIVO GLOBAL

Todas las personas e instituciones interesadas en la educación, y de un modo especial las Escuelas Pías, hemos acogido con interés y compromiso la llamada del Papa Francisco a “reconstruir el pacto educativo global”. Es una llamada fuerte y clara, que nos convoca no sólo a renovar nuestro compromiso por la educación, sino por una dinámica compartida de trabajo por la educación como instrumento de cambio social, portadora de un mundo diferente que puede y debe ser construido entre todos.

Desde el momento en el que el Papa nos convocó a este formidable desafío estoy colaborando en algunos equipos de trabajo, sobre todo desde la coordinación de las respuestas que podamos dar las diversas Congregaciones religiosas que nos dedicamos a la educación. Quisiera ofrecerles una síntesis de lo que está en juego en este tema del PACTO EDUCATIVO GLOBAL.

Más información en https://coedupia.com/pacto-educativo-global/