Categorías
Educadores Formación Fraternidad Misión Compartida Vale la pena

El puente, una preciosa parábola

Dios sonrieNos aporta Juan Yzuel, desde Zaragoza, el vídeo de una preciosa parábola del amor del Padre que suele usar en clase y que da para pensar.

Lo podemos ver en : http://bit.ly/177f5oY

Categorías
Emaús Escuelas Pías Fraternidades Itaka-Escolapios Noticias Vale la pena

Comienza Itaka lan, una iniciativa solidaria

dudaEl paro está alcanzando a muchas personas, algunas en el interior de nuestras Fraternidades.

Como signo fraterno comienza este lunes, 3 de junio, una iniciativa solidaria en el interio de la Fraternidad de Itaka: 42 hermanas y hermanos de la comunidad aportarán cada mes un dinero a Itaka – Escolapios destinado a contratar a un miembro de la Fraternidad que se encuentra en esta situación.

Se trata de de una acción añadida a la aportación del diezmo, el 10% de los ingresos de cada cual, que se siguen aportando a solidaridad con proyectos de la misión escolapia compartida en la red de Itaka – Escolapios.

Ya se sabe: en tiempos de necesidad, se necesita más solidaridad.

Categorías
Educadores Formación Fraternidad Iglesia Misión Compartida

Redescubrir las grandes aportaciones del Concilio

Concilio Vaticano II (6)Cuando se cumplen 50 años del Concilio Vaticano II se presenta una buena oportunidad para volver a descubrir las grandes aportaciones que nos llegan de este acontecimiento eclesial.

El IDTP (Instituto diocesano de teología y pastoral) de la Diócesis de Bilbao lleva todo el curso preparando unas sencillas fichas para la lectura personal y comunitaria de ello. Podemos acceder a este material en : http://www.escolapiosemaus.org/emaus-df-PUBLICACIONES-18-180–1-.html

Categorías
Educadores Escuelas Pías Formación Fraternidad Iglesia Misión Compartida Noticias Vale la pena

5 de junio, día mundial del medio ambiente

128La Comisión de Justicia y Paz de la Unión de Superiores Generales nos envían dos oraciones comunitarias para el día Mundial del Medio Ambiente, día 5 de junio. Nos dicen lo siguiente:

«El día 5 de Junio es un día importante para todas las personas de nuestra aldea global, pero especialmente para todos los que estamos empeñados en vivir la Buena Nueva de paz y justicia. El Día Mundial del Medioambiente fue establecido por al Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 y se ha ido conmemorando cada año en una ciudad distinta con una exposición internacional, durante la semana del 5 de Junio.
Se le invita y se pide que se comparta con los miembros de su comunidad alguna de las oraciones para este día. La han preparado los miembros de la Comisión para la Justicia, Paz e Integridad de la Creación de USG/UISG de Roma. El sueño de sus miembros es que los religiosos consagrados de todo el mundo no solamente tengan conocimiento de este día, sino que se unan en oración con nuestros hermanos y hermanas, amigos y colaboradores de todos los rincones del mundo. Por esto os animamos a que adaptéis y uséis esta oración en cada uno de los ministerios y lugares donde trabajan».

Oración 5 de junio 2 Oración 5 de junio

Oración 5 de junio 2

Categorías
Emaús Escuelas Pías Itaka-Escolapios Noticias Vale la pena

ÚLTIMO ACTO DE GESTO POR LA PAZ

Acto de despedida de Gesto por la Paz

Prieto, Alberto 080923 gestoEl pasado 4 de mayo, la Coordinadora Gesto por la Paz acordó su disolución y anunció que realizaría un acto de despedida de la sociedad que va a tener lugar el próximo sábado 1 de junio.
Hace casi 28 años, concretamente el 26 de noviembre de 1985, se realizó el primer gesto en la plaza Circular de Bilbao (promovido por el colegio de Escolapios de Bilbao y la asociación Itaka). Allí tuvo lugar esa primera concentración de 15 minutos bajo los mismos criterios que se han mantenido hasta el final: contra todas las muertes, en silencio, desde la pluralidad… En aquel momento, se plantó una semilla que no paró de crecer por todos los rincones de Euskal Herria, en todas las dimensiones de respeto a los derechos humanos y entre todo tipo de conciencias.
Gesto por la Paz no lo ha formado un grupo humano especialmente numeroso.  Sin embargo, sí fueron muchos miles de personas las que vieron su conciencia removida ante nuestras convocatorias, nuestros actos, nuestros posicionamientos públicos, nuestras actitudes… y muchas de ellas, aunque solo fuera una vez, se sumaron a un gesto, a una manifestación, acudieron a una charla, reflexionaron tras leer un artículo… A todas ellas, a las que se han involucrado directamente en Gesto y a las que participaron en diferentes formas  con esta organización, les invitamos el sábado, 1 de junio, a compartir con Gesto por la Paz su adiós definitivo.
A las 12’00h., en la plaza Circular de Bilbao donde se realizó el primer gesto, comenzará este acto de despedida. Será, como todos, un acto sencillo en la calle, donde siempre hemos estado. Intervendrán cuatro personas: Mikel Mancisidor -ámbito asociativo-, Lourdes Pérez -medios de comunicación-, Iñigo Lamarca -Ararteko- e Iñaki García Arrizabalaga -hijo de víctima del terrorismo-. Después de dichas intervenciones, dos miembros de Gesto por la Paz leerán en castellano y euskera el manifiesto de despedida. Se guardará un minuto de silencio y se realizará un acto simbólico final.

COORDINADORA GESTO POR LA PAZ DE EUSKAL HERRIA
EUSKAL HERRIKO BAKEAREN ALDEKO KOORDINAKUNDEA
94 4163929 – 654373109
www.gesto.org
Facebook:  www.facebook.com/gestoporlapaz
Twitter       @GestoporlaPaz