Categorías
Formación Fraternidad

Compromisos cristianos ante la crisis

Un grupo de cristianos de Bizkaia, de diferentes referencias eclesiales, ante la actual situación de crisis económica, hemos decidido adoptar una actitud proactiva y poner nuestro granito de arena para cambiar los valores de nuestra sociedad.

Estamos convencidos de que el sistema socio-económico exige cambios profundos y que debemos denunciar sus injusticias.
Pero estamos igualmente persuadidos de que debemos aceptar la cuota de responsabilidad que nos corresponde en el mismo y ACTUAR en el ámbito de nuestra conducta personal para suscitar los cambios que estén en nuestra mano.
Hemos reflexionado al respecto y, además  de cambios estructurales que intentaremos apoyar, hemos llegado a la conclusión de que debemos asumir un liderazgo en conductas ciudadanas y solidarias coherentes con nuestra fe, aunque vayan a contracorriente.
Queremos empezar con la asunción de  los siguientes compromisos personales  en el ámbito económico:
1.- Donar un día de sueldo/pensión al mes para las personas más desfavorecidas
2.- Ofrecer 2 ó 3 h. semanales de trabajo voluntario en tareas de “transformación social”, preferentemente en organizaciones que se preocupan de las necesidades de las personas empobrecidas y buscan un modelo socio-económico más justo y más humano.
3.- Actuar como contribuyentes éticamente responsables, pagando todos los impuestos sin fraudes ni artimañas legales, incluso solicitando la factura para pagar siempre el IVA
4.- Ahorrar en banca ética ó en las entidades más comprometidas socialmente
5.- Visitar, al menos dos veces al año, una tienda de Comercio Justo, Ecológico o Solidario
6.- Propiciar la existencia de becas u otras ayudas públicas utilizándolas responsablemente, a fin de que puedan llegar a todas las personas que realmente las necesitan

 

Los explicamos en el material de “Ver”, “Juzgar” y “Actuar”, que adjuntamos.

Hemos habilitado también un blog (http://cristianosantecrisis.blogspot.com) para compartir nuestras opiniones o experiencias con respecto a esta campaña o simplemente recibir información sobre la misma. Para participar directamente hay cuatro alternativas:
1) Inscribirte como seguidor en la misma (para ello hay que ir a la parte inferior de la columna derecha del blog pinchar en “participar en este sitio” e inscribirte con tu dirección de correo y tu contraseña, de forma pública o privada, como prefieras);
2) a través de las páginas de Facebook (F) o Twitter (T), enlazando arriba a la derecha en el blog.
3) haciéndote seguidor a poniendo tu e-mail arriba a la derecha, en el apartado “SEGUIR”, para que te mandemos información; o –por último-
4) a través de la dirección de email: cristianosantecrisis@gmail.com
Si te parece adecuada la iniciativa y quieres colaborar con la misma, te pedimos que reenvíes esta comunicación a tus contactos eclesiales y sociales y les solicites que se incorporen al blog, a fin de ir creando un grupo de personas que nos podamos plantear nuevos pasos en la línea apuntada, en comunión con otros creyentes de nuestra Diócesis.
Agradeciéndote de antemano tu colaboración (y las críticas o sugerencias que nos puedas hacer llegar) te enviamos un saludo fraternal.
Equipo Promotor de “Compromisos cristianos ante la crisis”
cristianosantecrisis@gmail.com
Categorías
Adolescentes Jóvenes Noticias Recursos Vale la pena

En esto nos reconocerán como discípulos

El signo fundamental de los cristianos es el amor: «En esto reconocerán que sois mis discípulos: en que os amáis los unos a los otros» (Juan 13, 35).
Este amor ha de traducirse en actitudes y acciones concretas: el perdón, el cariño, la solicitud por el otro, el servicio, el respeto, la comprensión,… y, sobre todo, en el cuidado de los débiles.
La pregunta de Dios a Caín sigue siendo muy actual: «¿Dónde está tu hermano?» (Gen 4,8).
Desgraciadamente nos hemos de seguir dejándonos cuestionar por ella. Lo podemos hacer hoy con este discurso recordando al «Gran Dictador» de Charles Chaplin que nos ofrece Acción contra el Hambre,

Cuando está a punto de concluir un año y nos planteamos un año nuevo, también ha de ser revitalizado y nuevo nuestro signo cristiano.