Categorías
Escuelas Pías Formación Fraternidad Fraternidades Noticias

Diez retos de las Fraternidades

La I Asamblea de la Fraternidad General, que se celebrará del 27 al 30 de julio de 2014, abordará como tema central los diez retos de las Fraternidades escolapias.
Aquí los citamos ahora y los iremos abordando en días sucesivos.

  1. PARA LA PERVIVENCIA Y FORTALECIMIENTO

1.     Claridad en la identidad y funcionamiento de la Fraternidad y sus miembros.
2.     Lugar real en la Demarcación donde compartir espiritualidad, vida y misión
3.     Participación adecuada de los religiosos en la Fraternidad
4.     Flujo de nuevas incorporaciones
5.     Participación en la Fraternidad local, demarcacional y general.

 

  1. PARA AVANZAR MÁS JUNTO CON LA DEMARCACIÓN ESCOLAPIA Y LA ORDEN

6.     Impulso de la diversidad vocacional
7.     Ministerios escolapios de forma compartida entre la Demarcación y Fraternidad
8.     Modelo de presencia escolapia de todos los ámbitos en un proyecto compartido
9.     Movimiento Calasanz
10.     Plantear la participación en Itaka – Escolapios.

Son diez líneas de trabajo que han de ser abordadas por las Fraternidad y también por las Demarcaciones en las que se insertan. De la adecuada respuesta depende el futuro de las Fraternidades y de buena parte de la misión escolapia.

Categorías
Movimiento Calasanz Noticias

Curso de agentes de pastoral escolapia

Del 6 al 9 de diciembre se está celebrando en Liria (Valencia) el tercer encuentro del Curso de agentes de pastoral escolapia. Los dos anteriores se celebraron en Granada y en Loyola.
En él participan más de 30 educadores de todas las demarcaciones escolapias de España.
Además de una buena formación pastoral, este curso es un buen germen para la puesta en marcha del Movimiento Calasanz.

Categorías
Formación Iglesia Noticias

Esperando la Navidad

En pleno Adviento nos recordamos la importancia de preparar el camino al Señor con nuestra solidaridad, la renovación de nuestra fe y esperanza, la esforzada voluntad para mantenernos fieles, la comunidad renacida en cada momento.
Para ayudarnos podemos orar con la Hermana Glenda y los dibujos de Fano, aunque sean ya de otros años:

[youtube http://youtu.be/sssslBHybr0]

Categorías
Formación Noticias

Recordando el Concilio

El 29 de noviembre de 1964 los fieles que asistieron a la misa celebraron de forma muy distinta del domingo anterior: en su propia lengua y con el sacerdote de cara a la asamblea. Por primera vez en la historia, las decisiones adoptadas en Concilio pudieron ser aplicadas inmediata y simultáneamente en todos los lugares del mundo. ¡Un gran acontecimiento!
Cuando celebramos los 50 años del inicio del Concilio Vaticano II es bueno retomar sus grandes aportaciones para que sigan marcando nuestra vida cristiana.

El Instituto Diocesado de Teología y Pastoral de Bilbao está sacando cada mes una ficha muy sencilla para trabajar alguno de los documentos funamentales. Lo podemos encontrar, juno con algún otro material, en http://www.escolapiosemaus.org/defaultcont.php?idpresencia=&idcolegio=&idmodelo=18&idtipocontenido=180&idtree=591&tr_idtree=591&idpresenciacolegio1=

Categorías
Escuelas Pías Misión Compartida Noticias

Formación de animadores del laicado en Colombia

2° ENCUENTRO DE ANIMADORES

Del viernes 9 al lunes 12 de noviembre del 2012, se realizó en la Curia Provincial en la ciudad de Bogotá, el 2° Encuentro de Animadores de Misión Compartida e Integración Carismática. Este evento fue orientado por el P. Diego Bernal Hadad Sh. P. Asistente de MC&IC y por Irmis Elena Gáfaro, formadora PRH (Personalidad y Relaciones Humanas).
Como acompañantes de los participantes también asistieron el P. Luís Padilla Sch. P. y el laico John Jairo Gómez. Participaron 21 laicos animadores de los procesos formativos de los laicos, entre ellos el profesor Marco Reyes, en representación de las Escuelas Pías de Ecuador. El tema central del Encuentro fue «Creciendo en Formación Humana» y los objetivos fueron múltiples: acompañar los procesos de crecimiento personal de los animadores, brindar tips para la gestión de los grupos, cultivar la asertividad y la resiliencia ante las dificultades al igual que la confianza para animarse a acompañar a otros y potenciar una actitud de apertura ante la dinámica de formación humana permanente.
Compartimos varios momentos importantes en unidad provincial y como familia calasancia: las sesiones de reflexión vivencial, socialización y devolución de los orientadores; oraciones de apertura del día, cine-foro «Así en la tierra como en el cielo»; noche de ágape y alegría. A partir de esta experiencia, podemos afirmar que es grato poder caminar como Provincia en los procesos del laicado y crecer en los 3 ejes formativos de la Escuela Pía: el crecimiento humano, la formación cristiana y calasancia.