Categorías
Bolivia Fraternidades Noticias

Más información de la Fraternidad boliviana

El día 16 de diciembre, se ha realizado con mucha alegría la promesa de 12 nuevos hermanos quienes han hecho su ingreso a la fraternidad de Bolivia.
Una celebración muy emotiva, donde participaron los padres escolapios, los miembros de la fraternidad, familiares y amigos.
La mayoría de ellos exalumnos de los colegios Escolapios en Bolivia. Este grupo se fue preparando durante tres años y por fin pudieron dar ese paso tan importante para la Escuela Pía.
Para la gestión 2013, seis de ellos irán a apoyar las obras de Anzaldo, Cocapata y Morocomarca. De hecho algunos de ellos ya estuvieron este año en Morocomarca y Cocapata.
Estos doce son: Agustín Pardo, Celio Fernandez, Felix Fernandez, Gerardo Blanco, Gregorio Rojas, Limber Camacho, Mirian Flores, Noelia Trigo, Paulino Veizaga, Ronal Torrez, Roxana Gonzales, Sacarias Condori.

 

Los doce que hicieron la promesa con los religiosos y algunos otros jóvenes de los grupos

El 16 de Diciembre, con la presencia de todos los laicos y muchos invitados,  se celebró, en la parroquia San Rafael, la promesa de 12 Laicos a la  fraternidad escolapia de Bolivia.

 

En la medida que se celebraba la eucaristía de la promesa, se desarrolló muchas actividades en honor a la gran fiesta.

…después del evangelio y Homilía se procedió al Rito de la promesa, donde  el celebrante P. Pedro Lasheras llamó a los nuevos integrantes de la Fraternidad y les preguntó:
 ¿Quieren formar parte de la fraternidad de las Escuelas Pías? ¿Quieren servir a Dios según el carisma de San José de Calasanz como miembros vivos y dinámicos de la iglesia? ¿Quieren vivir en comunión de espíritu y acción con sus hermanos de la fraternidad al servicio de la iglesia en las Escuelas Pías según la propia vocación?, a cada pregunta, individualmente respondieron: “Sí quiero”. Y seguidamente, a un solo tono leyeron la fórmula de la promesa y concluida la misma rezaron juntos.
Después, se procedió  a la acogida en la fraternidad donde los presentes miembros se acogieron mutuamente con un abrazo.

Los 12 nuevos miembros de la Fraternidad

…al concluir la presentación de ofrendas y entrega de símbolos, Pedro Lasheras entregó la Constitución de la fraternidad  a los nuevos miembros quienes aceptaron los términos de la fraternidad con una firma. También regaló biblias a cada miembro. “Recibe esta biblia”, indicó Lasheras, “para que la palabra de Dios te acompañe siempre. Las Escuelas Pías cuentan contigo”, y cada uno respondió: “y yo con la gracia de Dios”.

Al final, todos los presentes se tomaron una foto y se les invitó al piscolabis que preparó el equipo de refrigerio: Mirian Flores y Noelia Trigo.

Categorías
Bolivia Fraternidades Movimiento Calasanz Noticias

Un acontecimiento en la Fraternidad de Bolivia

A una semana de la PROMESA a la Fraternidad…

El sábado, 8 de diciembre, celebramos nuestra penúltima reunión donde concretamos muchas decisiones para el fortalecimiento del grupo.

Y la última reunión es este 15 de diciembre porque concluyen los cursos de la Universidad y los Laicos que estudian en la misma vuelven a sus hogares. Sin embargo, el domingo 16, celebramos la promesa del primer grupo a la fraternidad escolapia, a la cual asistirán todos los Laicos en formación porque es un día grandioso e importante para toda la Orden de las Escuelas Pías Bolivia.
El día de la promesa, el primer grupo se reunirá a horas 9:00 a.m. para organizar la celebración comprometedora. Los equipos de coro, música y eucaristía se reunirán en la parroquia San Rafael para ensayar cantos y decorar la parroquia. Y finalmente a horas 16:00 p.m. nos reunimos todos para presenciar la promesa a la fraternidad escolapia.
También se escogió, en la penúltima reunión, a un representante de cada grupo, ellos/as son: Noelia Trigo por el primer grupo, Roger Yucra por el segundo y Doris por el tercer grupo, quienes al año que viene participen en la organización, coordinación y planificación de actividades junto con los responsables de la formación de Laicos.
Estos representantes junto con P. Pedro Lasheras, Humberto, Agustín y Hector , se reunirán mañana en la casa de formación para planificar y organizar la promesa que se aproxima.
Finalmente, el 16 de febrero del 2013 será nuestro reencuentro junto con todos los invitados para darles la bienvenida.

Uno de los encuentros de los grupos de jóvenes que caminan hacia la Fraternidad
Categorías
Escuelas Pías Fraternidades Iglesia Ministerios Escolapios Noticias

Una Iglesia ministerial también en las Escuelas Pías

El 4 de diciembre se agrandó en La Romana el número de servidores: un grupo de mujeres recibió el ministerio de los enfermos y otro de hombres, el de animador de la comunidad. Todos recibieron el envío de parte del Obispo y de la comunidad escolapia presente.
Más información en http://calasanzlr.wordpress.com/author/alonso1965/

La Iglesia sigue al Señor en comunidad sostenida por ministerios. Estos dos elementos son las dos caras de una misma moneda: la comunidad crece con los ministerios y éstos sólo son posibles en la comunidad.
El reciente documento de la Orden «Participar en las Escuelas Pías»  (http://www.escolapiosemaus.org/datos//Ordendocumentos/ParticiparenlasEEPPcompletoidiomas.pdf) nos anima a poner en marcha los tres grandes ministerios escolapios en el seno de la Comunidad cristiana escolapia, especialmente cuando la Fraternidad cobra fuerza.

Categorías
Escuelas Pías Misión Compartida Noticias

Formación de animadores del laicado en Colombia

2° ENCUENTRO DE ANIMADORES

Del viernes 9 al lunes 12 de noviembre del 2012, se realizó en la Curia Provincial en la ciudad de Bogotá, el 2° Encuentro de Animadores de Misión Compartida e Integración Carismática. Este evento fue orientado por el P. Diego Bernal Hadad Sh. P. Asistente de MC&IC y por Irmis Elena Gáfaro, formadora PRH (Personalidad y Relaciones Humanas).
Como acompañantes de los participantes también asistieron el P. Luís Padilla Sch. P. y el laico John Jairo Gómez. Participaron 21 laicos animadores de los procesos formativos de los laicos, entre ellos el profesor Marco Reyes, en representación de las Escuelas Pías de Ecuador. El tema central del Encuentro fue «Creciendo en Formación Humana» y los objetivos fueron múltiples: acompañar los procesos de crecimiento personal de los animadores, brindar tips para la gestión de los grupos, cultivar la asertividad y la resiliencia ante las dificultades al igual que la confianza para animarse a acompañar a otros y potenciar una actitud de apertura ante la dinámica de formación humana permanente.
Compartimos varios momentos importantes en unidad provincial y como familia calasancia: las sesiones de reflexión vivencial, socialización y devolución de los orientadores; oraciones de apertura del día, cine-foro «Así en la tierra como en el cielo»; noche de ágape y alegría. A partir de esta experiencia, podemos afirmar que es grato poder caminar como Provincia en los procesos del laicado y crecer en los 3 ejes formativos de la Escuela Pía: el crecimiento humano, la formación cristiana y calasancia.
Categorías
Fraternidades Noticias

México hacia la Fraternidad

La revista «Pastoreando» nº 59 de octubre y noviembre de 2012 informa del intetresaante proceso hacia la Fraternidad que se está llevando en México.
Tras un largo recorrido, donde hay que destacar el papel del Secretariado de laicos con su trabajo de muchos años, se ha planteado ya una fecha (el 11 de mayo de 2013) para poner en marcha la Fraternidad escolapia de México con aquellas personas que hayan hecho el itinerario que ya está en marcha.
Es una gran noticia para las Escuelas Pías de México y de todo el mundo, así como para las Fraternidades.