Categorías
Educadores Emaús Escuelas Pías Formación Fraternidad Fraternidades Itaka-Escolapios Misión Compartida Misión Compartida Noticias

Sale el Papiro 201

201portadYa está a disposición de quien lo desee un nuevo número de la revista Papiro.

En esta ocasión lleva el título «Hacemos Iglesia» aludiendo a la creación de la nueva Provincia de Emaús (y otras en las Escuelas Pías: África central, África occidental, Brasil – Bolivia, Centroamérica y Caribe) y también al 50º aniversario del Concilio Vaticano II.

Además recoge otras secciones ya habituales: «sabías que», una nueva edición del Rastrillo (¡la 30º!), etc.

Los podemos ver en http://www.itakaescolapios.org/publicaciones/revista-papiro/

Categorías
Betania Bolivia Brasil Emaús Escuelas Pías Fraternidades Itaka-Escolapios Misión Compartida Noticias Venezuela

Reunión del Patronato de Itaka – Escolapios

El viernes, 15 de febrero, tuvo su reunión el Patronato de la Fundación Itaka – Escolapios.

En ella de comentaron las principales novedades desde la reunión anterior de septiembre de este curso, se presentaron y aprobaron las cuentas del curso y se abordaron algunos pasos que hemos de hacer en la organización para adecuarse a la nueva realidad escolapia tras la restructuración de Demarcaciones y Fraternidades.

Hay que destacar algunos cambios en el Patronato: en breve saldrán Juan Mª Puig, Paco Montesinos y Javier Negro que se encuentran en nuevos destinos con responsabilidades de Superiores Mayores y entran Mariano Grassa y Daniel Hallado. En la Comisión ejecutiva entra Constanza de las Marinas.

Patronato 130215 2

Categorías
Betania Emaús Escuelas Pías Fraternidades Itaka-Escolapios Misión Compartida Noticias

Encuentro de directivos de Itaka – Escolapios

El 9 y 10 de febrero tuvo lugar en el colegio Cristo Rey de Zaragoza un encuentro de directivos de la Fundación Itaka – Escolapios de las nuevas Demarcaciones de Betania y Emaús.

33 personas, responsables en las distintas sedes, áreas o proyectos de Itaka – Escolapios nos encontramos para profundizar en las líneas fundamentales de actuación, reflexionar sobre la aportación que podemos hacer a la revitalización de las Escuelas Pías y para compartir las experiencias que estamos viviendo. La valoración ha sido muy positiva.

directivos Itaka 130209

Categorías
Emaús Formación Fraternidad Fraternidades Itaka-Escolapios Misión Compartida Noticias Vale la pena

Ser Zaqueo en esta sociedad

IMG_4919La Opción Zaqueo es una iniciativa para ser más sensibles y comprometidos con la situación socio-económica de nuestro mundo desde una espiritualidad centrada en sentirse salvado por el desprendimiento y por la justicia con los más pobres.

Este es el tercer año que ofrecemos recursos, noticias, materiales y propuestas en el blog: http://opcionzaqueo.site90.com

También podéis participar del blog mandando lo que queráis a nuestra dirección para que lo colguemos: zaqueo@escolapiosemaus.org

El equipo dinamizador está formado actualmente por Igor Irigoien, Pablo Santamaría y Jon Calleja.

LAS PERSONAS QUE OPTAN POR LA OZ SE COMPROMETEN A:

  1. Vivir este compromiso en clave vocacional como respuesta actual a la opción por los pobres, la comunión solidaria con los más necesitados, las bienaventuranzas y la llamada a la construcción del Reino.
  2. Mantener una perspectiva lazarista de la vida (valorar y juzgar el mundo, las medidas políticas, la situación personal, desde la óptica de los más pobres, como Lázaro).
  3. Establecer pautas de consumo responsable y de austeridad, compartidas y revisadas en la pequeña comunidad y/o con las demás personas que han hecho la opción Zaqueo tanto a nivel personal como familiar.
  4. Plantearse una vez al año liberarse de algo que no necesitamos, compartir algo que hasta ahora no hemos podido, modificar alguna actitud concreta sobre los bienes,…
  5. Compartir más que el diezmo con Itaka-Escolapios.
  6. Hacer presupuesto anual de ingresos y gastos, contrastarlo en la Fraternidad y en caso de superávit, donar una cantidad en clave de solidaridad.
  7. Entregar el diezmo de la devolución del IRPF.
  8. Ser socios de la Banca Ética Fiare.
  9. Marcar en la declaración de la renta las casillas destinadas a las obras sociales (Iglesia y otras).
  10. Juntarse alguna vez al año con las personas que hagan este compromiso para hacer seguimiento del mismo e ir desarrollando los aspectos indicados.
  11. Contribuir al crecimiento de todos los miembros de la Fraternidad en estos aspectos de la vida cristiana.
Categorías
Escuelas Pías Formación Fraternidad Fraternidades Ministerios Escolapios Misión Compartida Noticias

Reto 7. Ministerios escolapios compartidos

La comunidad es para la misión, al igual que la Iglesia, la Orden y la misma Fraternidad. La convocatoria a vivir como hermanos e hijos es fundamental, pero está siempre al servicio de la misión de transmitir la Buena Nueva y crear el Reino de Dios en medio de nuestro mundo.
La forma concreta que tenemos para ello los escolapios es llevar adelante la misión escolapia, nuestro ministerio específico.
El ministerio escolapio es educativo, evangelizador y transformador.
Conviene que destaquemos a algunas personas para que asuman con más fuerza estos ministerios. Los religiosos ya lo hacen, la mayoría con el ministerio presbiteral y todos con los ministerios escolapios de la educación y atención a los pobres. También es posible, y muy real ya, en la Fraternidad con encomiendas ministeriales a laicos y laicas concretas.
Invitar a hermanos y hermanas de la Fraternidad a asumir el ministerio laico de pastoral, el ministerio de la educación cristiana o el ministerio de la transformación social es un paso que la Fraternidad, junto con la Demarcación, han de plantearse para seguir creciendo en la calidad y cantidad de la misión escolapia y para crecer como comunidad ministerial.

Recordamos los diez retos que estamos abordando y que trabajaremos a fondo en la I Asamblea de la Fraternidad General en Peralta en julio de 2014

PARA LA PERVIVENCIA Y FORTALECIMIENTO
1.Claridad en la identidad y funcionamiento de la Fraternidad y sus miembros.
2.Lugar real en la Demarcación donde compartir espiritualidad, vida y misión
3.Participación adecuada de los religiosos en la Fraternidad
4.Flujo de nuevas incorporaciones
5.Participación en la Fraternidad local, demarcacional y general.

 

PARA AVANZAR MÁS JUNTO CON LA DEMARCACIÓN ESCOLAPIA Y LA ORDEN
6.Impulso de la diversidad vocacional
7.Ministerios escolapios de forma compartida entre la Demarcación y Fraternidad
8.Modelo de presencia escolapia de todos los ámbitos en un proyecto compartido
9.Movimiento Calasanz
10.Plantear la participación en Itaka – Escolapios.