Categorías
Escuelas Pías Noticias

Primeros pasos en la nueva Provincia de Emaús

La Congregación de la nueva Provincia de las Escuelas Pías Emaús – Aragón, Vasconia, Andalucía se reunió durante todo el día 22 de enero en Bilbao.
Durante la mañana estuvo con el P. General y el Asistente General para compartir algunas reflexiones en los pasos que conviene dar en el inicio de esta nueva realidad.
Ya por la tarde se fueron abordando distintos aspectos, temas urgentes, las fechas inminentes, algunos nombramientos, las tareas que se van a ir abordando en primer lugar y el funcionamiento con el que nos organizamos.
Son muchos los desafíos que tenemos por delante y todavía más numerosas las ilusiones que despierta este nuevo proyecto escolapio.

La Congregación provincial: Jesús, Juan, Josema y Mariano (el Provincial). Tras la cámara, Javi.
Categorías
Emaús Escuelas Pías Fraternidades Noticias

Nueva Fraternidad para una nueva Provincia

Las Fraternidades escolapias que había en las Provincias de Aragón y Emaús han constituido una nueva Fraternidad de la nueva Provincia de las Escuelas Pías Emaús – Aragón, Vasconia y Andalucía.
Este pasado sábado, día 19 de enero, tuvieron en Zaragoza la reunión de su Consejo provincial para compartir novedades, reflexiones, planes… y para constituir la nueva Fraternidad en el marco de la Eucaristía.
Consta de seis fraternidades locales:

  • Albisara en Granada
  • Betania en Zaragoza
  • Guadalquivir en Córdoba y Sevilla
  • Itaka en Bilbao y Vitoria
  • Lurberri en Pamplona y Tafalla
  • Tolosa

La conforman 259 miembros en 33 pequeñas comunidades.

  • Son 113 mujeres y 146 varones.
  • En ella hay 24 religiosos, 16 escolapios laicos, 16 con el ministerio laico de pastoral, 7 con el ministerio de la educación cristiana y 3 con el ministerio de la transformación social.
  • hay 175 casados, siendo 55 matrimonio en los que ambos están en la Fraternidad, y 65 en el que sólo uno de los cónyuges pertenecen a la Fraternidad. Con 258 hijos e hijas.
  • 143 tienen dedicación profesional en obras escolapias, sobre todo colegios, pero también en Itaka – Escolapios. Más de 200 desempeñan directamente alguna labor, voluntaria o profesional, en la misión escolapia.
  • 193 tienen opción definitiva.
Miembros de los distintos consejos de las fraternidades locales
Categorías
Escuelas Pías Noticias

Nuevos primeros pasos en Centroamérica y Caribe

Desde ayer está reunida en Santo Domingo por primera vez la Congregación Provincial de las Escuelas Pías de Centroamérica y Caribe para ir diseñando los primeros pasos de esta nueva Provincia.
Cada asistente tendrá una línea fuerza que dinamizará desde ahora en toda la demarcación. De acuerdo a esto, queda distribuido de la siguiente manera:

  • Vida comunitaria y Formación Permanente: P. Ángel Cuevas.
  • Formación Inicial y Pastoral Vocacional: P. Willians Costa.
  • Ministerio: P. Francisco Javier Alonso.
  • Laicos: P. Juan Serra.
  • Estructuras, economía y gobierno. P. Mauricio Valdivia.
nueva curiaEntre las primeras tareas hay que destacar la reflexión sobre la realidad escolapia, expuesta por quienes tenían la misión de animar las antiguas demarcaciones de Centroamérica, Venezuela, y la comunidad de Cuba. Este aspecto ha sido muy importante para poder pensar en la forma de potenciar las claves de vida en cada presencia.

Para mantenerse informados de este encuentro y de la vida de la Provincia, les invitamos a revisar y a participar de nuestro grupo en Facebook “Escuelas Pías de Centroamérica y Caribe”, o a través de la etiqueta en Twitter #CACaribe.

Categorías
Escuelas Pías Noticias

Pasos en la nueva Provincia de África central

Este sábado, 12 de enero de 2013, el P. Javier Negro tomó posesión de su nueva responsabilidad como Superior de la nueva Provincia de África Central en una eucaristía celebrada en la capilla del juniortato de los Beatos mártires escolapios de Yaundé.
Le acompañaba, además de otras personas, el equipo de gobierno de esta nueva Demarcación, Luis Martín, Félicien Mpuendji, Daniel Eyena Ngema y Albert Legrand Todjom.

 

Categorías
Escuelas Pías Formación Fraternidad Fraternidades Noticias

Reto 2. Lugar en la Demarcación

La Fraternidad no puede ser un grupo más en las Escuelas Pías del lugar donde están insertas: son el colectivo que, junto con las comunidades religiosas, encarnan el carisma escolapio y se corresponsabilizan de la misión.
Esto se tiene que traducir en actuaciones concretas de conexión con la Provincia, con los equipos de gobierno y de misión, con las actividades de espiritualidad y de vida que se llevan a cabo, con la participación real en determinadas decisiones, con la comunicación de informaciones, etc.
Situar bien a la Fraternidad va a ser decisivo para que ésta crezca y para que pueda dar todo su potencial a favor de la vida y misión escolapias.
Esto ha de ser preocupación y esfuerzo de la misma Fraternidad y también del Provincial y Congregación.

La Fraternidad es una entidad clave en las Escuelas Pías y en cada presencia escolapia

Recordamos los diez retos que estamos abordando y que trabajaremos a fondo en la I Asamblea de la Fraternidad General en Peralta en julio de 2014

PARA LA PERVIVENCIA Y FORTALECIMIENTO
1.Claridad en la identidad y funcionamiento de la Fraternidad y sus miembros.
2.Lugar real en la Demarcación donde compartir espiritualidad, vida y misión
3.Participación adecuada de los religiosos en la Fraternidad
4.Flujo de nuevas incorporaciones
5.Participación en la Fraternidad local, demarcacional y general.

PARA AVANZAR MÁS JUNTO CON LA DEMARCACIÓN ESCOLAPIA Y LA ORDEN
6.Impulso de la diversidad vocacional
7.Ministerios escolapios de forma compartida entre la Demarcación y Fraternidad
8.Modelo de presencia escolapia de todos los ámbitos en un proyecto compartido
9.Movimiento Calasanz
10.Plantear la participación en Itaka – Escolapios.